Una opción interesante de distribución fija es el de
las máquinas expendedoras y que han estado durante mucho tiempo entre nosotros,
pero que casi nunca ponemos atención. Algunas marcas han sabido sacar provecho
a este canal de distribución y han logrado mostrar las cualidades del producto
en el mismo punto de venta, a la par de una entrega rápida y personalizada.
La empresa de artículos de cocina World Kitchen
es un claro ejemplo. Esta marca lazó al mercado su nueva vajilla Corelle,
cuya característica principal es su resistencia, en las calles se instalaron
máquinas expendedoras de platos, generando gran atención entre los transeúntes
que podían comprar las piezas deseadas y observar cómo caen los platos desde el
anaquel más alto sin romperse.
Coca Cola también ha utilizado por mucho tiempo este
canal de distribución, pero ha sabido añadir ese toque de originalidad que crea
expericiencias en sus consumidores. Hablamos de su "Happiness
machine".
Pepsi
por su parte, la utiliza para hacer uso
de nuevas tecnologías para dar información completa del producto y una
personalización completa.
Este fenómeno se puede ver en Tokyo, en donde abundan este tipo de mini centros de distribución en donde se llegan a vender plátanos, libros, cómics, periódicos, hasta ipods y cámaras fotográficas. En México podemos encontrar máquinas expendedoras de refrescos, toallas femeninas, papel higiénico, condones, medicamentos (en metro centro médico), cigarros, café, papas fritas, pan y dulces, sin embargo, aún quedan muchas posibilidades abiertas ¿se imaginan comprar un hotdog a través de estas máquinas? Bueno, aquí les dejamos una probadita.