La publicidad tiene diversas manera de expresar sus ideas y últimamente estas modalidades han ido creciendo más y más. Dentro de la gama de la publicidad, se encuentra la de exteriores. Remontada en las primeras formas de expresión gráfica en donde el ser humano se basa en la necesidad de poder comunicar sus ideas y de poder expresarse visualmente.
Por si no lo sabían, en un principio, el presentar imágenes en los anuncios, era más que nada porque la mayoría de la población no sabía leer y por ende, era analfabeta, de manera que surgió la transferencia de los mensajes mediante la asociación de ideas al presentar las imágenes relativas al negocio o al producto que se quería dar a conocer, facilitándose así la comprensión y la adherencia a la venta de tal.
La publicidad en exteriores es denominada también como la publicidad fuera del hogar ya que precisamente es en las calles, en los museos, en los parabúses, en los carteles de las avenidas, en los espectaculares, en los transportes públicos y muchos otros en los privados, en las pantallas gigantes, en las vallas y en los muros que la podemos encontrar, además de que tiene el beneficio de cubrir mercados sementados geográficamente y a gran escala, gracias a que su cobertura del mercado es durante las 24 horas del día.
Este tipo de publicidad exterior refuerza una campaña de televisión, además de brindar ciertas características que ésta y la radio no puede ofrecer, como la interacción en diversos casos con el producto y el fuerte impacto visual que amplían la persuasión de los individuos, segmentando y dando la posibilidad de que aquellos que no ven televisión, de los que no escuchan radio, de los que no tienen la posibilidad de introducirse a la red o simplemente de los que no abren un libro ni revista ni por equivocación los puedan visualizar por este medio tan interesante y atractivo.
Sus beneficios son incalculables, ofrece un gran nivel de alcance y frecuencia, además de una atracción indudable para los transeúntes, pues es un medio dirigido al público en movimiento y lo principal, es uno de los métodos publicitarios más baratos que hay actualmente.
!Así que no duden en utilizar este medio para poder dar a conocer sus ideas publicitarias!
El tip está en la creatividad que tiene el publicista, el diseñador y el equipo en general, no hace falta poseer los mil millones de pesos para poder crear ideas innovadoras y atrayentes para el consumidor, sólo es cuestión de un buen análisis y una buena segmentación del target del producto al que se quiere promocionar, para poder así, llegar a seducir y fascinar a todas las personas posibles que se topan con este tipo de publicidad en la calle.
La publicidad externa es sumamente interesante y en especial abierta a la creatividad. Poder usar los recursos del paisaje urbano da múltiples posibilidades creativas.
ResponderEliminarMuchas veces este tipo de publicidad, se considera arte, ya que las ejecuciones que podemos ver son dignas de admirar y nos darnos cuenta de ello por las imágenes que se publican o porque llaman tanto la atención que a la gente le dan ganas de tomarse fotos con ellas y así tener un recuerdo con larga vida.
Quizá se pueda decir que no es necesario mucho dinero para realizar una publicidad exterior, pero países como Canadá, Brasil y algunos otros europeos gastan grandes cantidades, pues hacen cosas increíbles que toman cumplen con los objetivos: llamar la atención de la gente y obtener el aumento en las ventas del producto que anuncian.
Para hacer publicidad urbana se necesita mucha creatividad, arriesgarse y ofrecer cosas diferentes que aprovechen todos los recursos que nos da el exterior, para que junto con los demás medios, la campaña logre éxito, reconocimiento y recuerdo entre el público.
PROMOTORES DEL PECADO