jueves, 5 de abril de 2012

¡Ve, toca y atrae!

La Fundacion Breast Health es una organización establecida con el fin de educar al público sobre el cáncer de mama, la salud materna y la autonomía de la mujer, por lo que en su ejecución publicitaria tratan el tema de la auto exploración femenina para la detección oportuna del cáncer de mama, que concuerda con su objetivo como fundación. Lo interesante es notar los recursos que utilizan, la imagen de un seno en toda la pagina resaltando el color y la textura de este, explotando los sentidos de la vista y el tacto, el soporte como tal; considerado como el medio gráfico de mayor calidad, por lo que al hacer uso de ambas dan como resultado una interesante e innovadora ejecución.



Lo que hizo fue un anuncio de revista a doble página. En laprimera se puede apreciar un seno y la leyenda: Masajea suavemente en forma circular, cuando el lector lo hace, logra sentir un pequeño bulto detrás delseno, por lo que cambia la página para ver lo que es, descubre que es otro anuncio con la imagen de la Fundación explicando la importancia de autoexplorarse una vez al mes.

Una buena ejecución de publicidad social, resaltando la versatilidad del soporte, en este caso al despertar la curiosidad del lector y ponerlo en contacto directo con la problemática, hacen que el anuncio resulte más atractivo y llame la atención del público meta.

Tener clara una buena idea y hacer una buena selección de medios, resulta primordial, ya que en este caso es un soporte demasiado saturado en cuanto a publicidad se refiere; más aun cuando su lectura es 100% voluntaria, por lo cual se tiene que atraer al lector explotando todos los sentidos posibles para que reciba el mensaje que se quiere transmitir.



4 comentarios:

  1. Que interesante ejecución! usa la revista -un medio, que como sabemos, nos da mucha libertad- para anunciar y en especial hacer conciencia de algo tan serio como es el cáncer de mama. Fundación Cima hace publicidad social atractiva, que llama la atención y llega muy bien al segmento meta: mujeres vulnerables a esta enfermedad.
    El concepto creativo de la fundación es la autoexploración y con ella juega de diversas maneras, con recursos cotidianos o por todos conocidos que llaman la atención de las mujeres para atenderse a tiempo, por to tanto cumple con sus objetivos.
    PROMOTORES DEL PECADO

    ResponderEliminar
  2. Es fundamental explotar las ventajas de cada medio en el que se publicita y ésta ejecución lo ha demostrado de manera clara y concisa.
    Siendo la revista un medio muy versatil y que permite, de forma cercana al lector jugar con los cinco sentidos, es importante utilizar la creatividad para que el tacto , la vista e incluso el gusto, oido y el olfato puedan ser herramientas de gran utilidad al momento de emitir un mensaje a través de un medio tan permisivo.
    Cuando se trata de un mensaje encausado al bienestar social es conveniente ser creativo, pero sobretodo cauteloso al momento de manejar la información escrita así como las imagenes, pues son estas últimas las que suelen tener alto grado de impacto y, por lo tanto repercusion en el lector.
    De esta manera será o no será cumplido el objetivo publicitario.
    Bastante atractiva la ejecución!

    ResponderEliminar
  3. Si bien la revista es un gran soporte para las piezas de comunicación, lo que realmente vale en este trabajo es la simplicidad. El cáncer es un tema delicado que no va con muchos enfoques, sin embargo, acá se puede apreciar cómo una imagen pulida, limpia y sin muchos más elementos de los necesarios destaca más y es mucho más fuerte que una más saturada.

    Como publicistas, saber aprovechar una revista como soporte es de gran importancia; existen muchas más libertades, la atención dura un poco más de tiempo que en otros medios y la calidad de imagen puede ser explotada al máximo.

    Equipo Darjeelings.

    ResponderEliminar
  4. Es una ejecución muy bien lograda, logra hacer contacto con el segmento meta y sensibilizarlo respecto a la problemática del cáncer de mama, ya que indirectamente les está diciendo cómo deben realizar la exploración en mamas, es un llamado de atención cauteloso, pero muy bien dirigido, muy interesante su post.

    ResponderEliminar